El proyecto TERA_RED (Tecnologías Tractoras como camino hacia la descarbonización a través de Redes Energéticas Híbridas Renovables) se desarrolla en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) de Lubia (Soria) y representa un importante impulso a la transición energética en España. Con un presupuesto de 5,1 millones de euros, está liderado por Veolia y cuenta con la participación de Curvados Quintín, Geoter, Intarcon y Keyter, junto a los centros tecnológicos CIEMAT, CARTIF y Tecnalia. La iniciativa está financiada por el CDTI dentro del programa Misiones 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos Next Generation EU.
TERA_RED investiga tecnologías para redes de climatización de muy baja temperatura, integrando geotermia, biomasa y bombas de calor en un entorno experimental único, que combina un laboratorio virtual y otro físico conectado a la red de calor del CEDER. Este enfoque permite estudiar de forma integral la generación, el almacenamiento y la gestión energética, así como la interacción entre redes térmicas y eléctricas.
El proyecto también explora la aplicación de tecnologías 5G para crear redes térmicas más eficientes e inteligentes, además de desarrollar nuevos materiales de almacenamiento y sistemas para reducir emisiones derivadas de la biomasa.
Durante su visita al CEDER, el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas que combinan ciencia, industria e innovación para avanzar en la descarbonización y el desarrollo sostenible. TERA_RED sitúa a Soria en la vanguardia de la investigación energética y demuestra el valor de la colaboración público-privada como motor de transformación hacia una economía verde.

