El IES Complutense de Alcalá, pionero en energía geotérmica en Madrid

El IES Complutense de Alcalá de Henares se ha convertido en el primer instituto de la Comunidad de Madrid en utilizar la geotermia como fuente de energía limpia y renovable. Tras una reforma integral que supuso una inversión de 5,4 millones de euros, el centro ha instalado un avanzado sistema geotérmico compuesto por 36 pozos de 125 metros de profundidad, que permiten extraer calor del subsuelo para calefacción y refrigeración.

Este innovador sistema se complementa con aerotermia y paneles fotovoltaicos, garantizando así una eficiencia energética máxima y reduciendo considerablemente el consumo de energía no renovable. El centro educativo, que acoge a más de 800 estudiantes de ESO y Bachillerato, logra cubrir hasta el 100% de sus necesidades de calefacción y el 80% de refrigeración gracias a la energía geotérmica.

El proyecto forma parte de un plan de rehabilitación energética que abarca ocho institutos públicos de la Comunidad de Madrid, con una inversión total de 28,7 millones de euros entre 2023 y 2026. El objetivo es reducir el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó el compromiso de la región con la sostenibilidad y el uso de energías limpias, subrayando la importancia de iniciativas como esta para el futuro energético de los centros educativos madrileños.

Scroll Up
Ir arriba