Zugló apuesta por la geotermia: un paso firme hacia la autosuficiencia energética en Budapest

Siempre nos encanta compartir historias como esta, donde un barrio o distrito da un paso firme hacia la autosuficiencia energética gracias a la geotermia. Son ejemplos claros del avance en nuestra tecnología y de cómo las ciudades pueden volverse más sostenibles.

Recientemente se celebró la ceremonia de apertura del Proyecto de Calefacción Distrital Geotérmica de Zugló, en Budapest, Hungría. Esta iniciativa transformadora tiene como objetivo ampliar la capacidad de un pozo geotérmico existente para abastecer con energía limpia y renovable al sistema de calefacción del distrito Zugló. Se espera que proporcione 31.898 GJ de calor al año y entre en operación en mayo de 2027.

Con una inversión total de aproximadamente 805 millones de HUF (unos 2 millones de euros), el proyecto cuenta con el respaldo del gobierno húngaro y la empresa Budapest Public Utilities (Budapesti Közművek), gracias a los fondos del Fondo Suizo. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa “Fuentes de Energía Geotérmica para Calefacción Urbana y Distrital”, promovido por la cooperación suizo-húngara.

El proyecto contempla la conexión de un pozo geotérmico ya existente —propiedad de la empresa de transporte público BKV Zrt.— ubicado en la calle Fehér, mediante una tubería de 480 metros que lo enlazará con la red de calefacción distrital.

Durante la ceremonia, el alcalde Gergely Karácsony destacó que Budapest aún enfrenta desafíos debido a tecnologías de calefacción obsoletas. Sin embargo, subrayó el potencial geotérmico del subsuelo de la ciudad y el compromiso de aprovecharlo para garantizar un suministro térmico más limpio, seguro y sostenible.

Este tipo de proyectos no solo representan un avance tecnológico, sino también un cambio de paradigma en el uso de recursos locales para el bienestar colectivo.

Scroll Up
Ir arriba