En el mundo actual, muchas ciudades están buscando formas de adoptar energías renovables y reducir su huella ambiental. Una de las ciudades que lidera este camino es Beiuș, una pequeña localidad en el noroeste de Rumanía, que se ha convertido en pionera en energía geotérmica. Actualmente, Beiuș es la primera y única ciudad en Rumanía donde más del 70% de la calefacción distrital proviene de fuentes geotérmicas, beneficiando tanto a hogares como a empresas.
Pero Beiuș no se detiene ahí. El gobierno local tiene planes ambiciosos para lograr una cobertura 100% geotérmica, transformando la ciudad en un modelo completo de sostenibilidad. Un reciente estudio técnico, financiado por Innovation Norway y desarrollado en colaboración con expertos islandeses, ha delineado los pasos necesarios para actualizar y expandir el sistema geotérmico, con el apoyo de fondos europeos. Este movimiento no solo reducirá los costos de energía, sino que también minimizará las emisiones de carbono de la ciudad.
El estudio también propone la posibilidad de usar bombas de calor, que podrían ahorrar entre un 30% y un 50% de energía, mejorando la eficiencia del sistema geotérmico. Además, el calor geotérmico podría redirigirse a otras industrias, como la agricultura, con aplicaciones como invernaderos, secadores de madera y granjas de peces.
Beiuș, con su rico recurso geotérmico, no solo asegura una fuente de energía renovable y asequible, sino que también abre el camino para que otras ciudades de Rumanía y más allá sigan su ejemplo. Al adoptar la energía geotérmica, Beiuș está dando un fuerte ejemplo de cómo las pequeñas ciudades pueden contribuir a un futuro más sostenible. 🌱💡